
El quinto es un sobrero de Javier Molina, está poco rematado pero es muy astifino , pone en apuros a Morante en el capote. La gente cree que han acabado con él en varas. Muchos creen que se lo va a quitar del medio enseguida, pero se equivocan. Al natual , aguanta los parones, aprovecha las buenas embestidas de para lograr series por las dos manos. El toro le ha roto dos muletas. Tan agusto está el diestro que suena el primer aviso antes de entrar a matar. No le hace bien y la petición es insuficiente. Su toro anterior flojea, Morante corre la mano con suavidad pero no cuaja faena. En el primero, de Julio Aparicio, da unas verónicas superiores y no se descompone cuando el toro se le queda debajo.
Aparicio también sale dispuesto y se encuentra con el mejor toro, el primero. Parece que va a armar el lío gordo pero no llega a cuajar. Igual en el cuarto, flojo y noble, remata los muletazos a media altura, pero no convence al público.
Cayetano levanta clamor en su primero, que brinda a su hermano Francisco Rivera. Está con voluntad, pero decepciona, lo tapa con la espada. Más de lo mismo en el último, al que torea rodila en tierra y le aguanta parones pero no resulve sus problemas. Otra buena estocada.
Real Maestranza, Sevilla. 19 de abril. 11 de la Feria de Abril. Lleno de "no hay billetes".
Toros de Jandilla, nobles pero flojos en general.
Julio Aparicio: silencio y silencio.
Morante de la Puebla: silencio y petición de oreja tras aviso.
Cayetano: saludos y ovación.
Imagen: El arte de Morante de la Puebla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario